Por Álvaro Ortiz Salamanca
CANCÚN, 16 de octubre. – Con el propósito de mejorar la calidad y rendimiento de los niños y las niñas en su crecimiento educativo, así como la erradicación de la pobreza en la ciudad, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, entregó equipamiento de cocina y material de pintura para el desayunador de la escuela primaria “Tenochtitlán” de la Colonia México, inscrita en el Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente en beneficio de 150 niños y niñas.
Dijo que, con esta entrega, que se realiza en el marco del 50 aniversario de Quintana Roo y en conmemoración del “Día Mundial de la Alimentación”, se busca rehabilitar el desayunador escolar del centro educativo con equipamiento de cocina, diseñado en base a criterios de calidad nutricional e inocuidad.
Sostuvo que con este equipamiento, que tuvo una inversión de 44 mil 391 pesos, se favorece el estado de nutrición adecuado de los grupos de atención prioritaria, complementando su dieta en contribución al ejercicio del derecho a la alimentación, con alimentos nutritivos e inocuos, con pertinencia cultural y acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria.
Asimismo, destacó que la escuela primaria “Tenochtitlán”, será modelo para los demás centros educativos, porque no solo forman ya parte del programa de desayunos escolares, sino que también adquirieron el programa de los huertos, por lo que se dotó de todas las herramientas del “Plato del buen comer”, con el objetivo de contribuir a la economía familias fomentando la creación de huertos en sus hogares y la sana alimentación.
Informó que con la inscripción de la escuela Tenochtitlán al programa, suman ya 30 escuelas con desayunos escolares calientes en beneficio de más 6 mil 438 alumnos en el municipio en el que están 10 proyectos más para este año. El reto es ir por más, emigrar de desayunos fríos a calientes. Actualmente contamos con 12 mil beneficiarios con desayunos fríos.
Recordó que el próximo 17 de octubre se conmemora el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza “y este programa es importante porque con ello promovemos la buena alimentación balanceada”.
Además, aplaudió la interpretación de la canción de cuna “Suéñame Quintana Roo” por alumnas y alumnos del 5to y 6to grado acompañados por la banda de música del ayuntamiento, así como la presentación de baile de las frutas a cargo de estudiantes de 1ro, 2do y 3er grado.
Por último, reveló que próximamente recibirán esta ayuda los desayunadores escolares del jardín de niños “Sac-bé” y “Xcaret”; y de las primarias “Xóchitl Angélica Palomino”, “Cuna del Mestizaje” y “Matías Romero” con una inversión superior a los 229 mil pesos, en beneficio de mil 69 educandos.
Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes, la directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación en la Zona Norte, Marcelina Sagrero Balado; el director del plantel educativo, Wilberth Fields Maza y el coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Ricardo Medina Sosa, entre otras autoridades, a quienes agradeció su apoyo.