Por Álvaro Ortiz
BENITO JUÁREZ, 25 de enero. – Con el objetivo de mejorar la atención médica interinstitucional para los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, recientemente se firmó un acuerdo con la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No.1, Centro Médico Nacional “Lic. Ignacio García Téllez”, de Mérida, Yucatán.
La firma del acuerdo institucional de gestión para la atención médica se realizó durante una reunión que tuvo lugar en la subdelegación del IMSS Quintana Roo, en la ciudad de Cancún, donde estuvieron presentes el titular del OOAD estatal, Javier Michael Naranjo García, así como Roberto Abraham Betancourt Ortiz, director de la UMAE, Hospital de Especialidades Mérida.
Entre los acuerdos, se encuentran el procedimiento para la planeación, programación, atención preoperatoria, transoperatoria y post- operatoria en las unidades médicas hospitalarias de Tercer Nivel de Atención, procedimientos para la planeación, recepción, otorgamiento de citas y atención médica en consulta externa de especialidades y procedimientos para la transcripción de medicamentos entre unidades médicas.
Con estas acciones, 1 millón 133 mil 783 quintanarroenses se podrán ver beneficiados con los servicios de especialidad que se ofertan en la UMAE, entre los que se encuentran: angiología, biología de la reproducción, cardiología, cardiología pediátrica, cirugía de columna, endocrinología, gastroenterología, genética hematología, hematología pediátrica, materno fetal, neurocirugía.
También se ofrece consulta externa, cirugía, hospitalización y otras consultas como en neuropediatría, neurocirugía pediátrica, neurología, oncología quirúrgica, oncología pediátrica, ortopedia pediátrica, radioterapia, reemplazo articular (rodilla y cadera), urología, medicina nuclear, medicina nuclear gammagrafías, y nefrología trasplante.
La UMAE y el IMSS Quintana Roo realizarán el análisis de la productividad, mismo que se medirá de manera mensual para identificar cumplimiento de asistencia de las citas construyendo los indicadores con el número de citas solicitadas y las otorgadas, con el fin de lograr el avance en la fluidez y la oportunidad de atención hacia los pacientes.
En ese contexto ambas partes reiteraron el gran sentido de colaboración para lograr los objetivos de atención oportuna y de calidad para la población derechohabiente, que lo requiera, fortaleciendo la operatividad de la institución.
En este acto también participaron, el director médico de la UMAE Mérida, Ulises Rosado Quiab; y el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del OOAD Quintana Roo, Gustavo Ignacio Prieto Torres, a efectos de suscribir el acuerdo en beneficio de la población derechohabiente, que permite la equidad en los tres niveles de atención, comprometiéndose a cumplir con todos los términos establecidos.