Impulsan empresarios de la Riviera Maya el aprovechamiento de fuentes de energías renovables

1315 0

Por Álvaro Ortiz

SOLIDARIDAD, 10 de marzo.- Se avecina una crisis energética a nivel internacional que hace necesario que los empresarios miren las alternativas en la generación de energías y si son limpias es mucho mejor para reducir los niveles de contaminación en el mundo, indicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, quien también advirtió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania agudizará el tema de abasto lo que restará competitividad a las empresas.
Agregó que el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya tiene el compromiso de impulsar el desarrollo turístico sostenible y que la actual situación bélica que se vive en Europa obliga a considerar el tema de las energías como punto principal de agenda.
El también vicepresidente del sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), afirmó que es fundamental reducir el efecto invernadero a través de la eficiencia energética y el uso de energías renovables, ya que al generar energía eléctrica de fuentes fósiles que no son amigables con el medio ambiente se elevan las tarifas y ya sea por desabasto o por alto costo, resulta impostergable revisar el tema.
Es por ello que el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya en coordinación con el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos y la directora de Medio Ambiente Municipal Lucelly Ramos Montejo se llevó a cabo una reunión presencial en el auditorio Leona Vicario del palacio municipal de Solidaridad.
Durante la reunión se hizo la presentación denominada: “Modelos Financieros para el Impulso de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables”, que tiene como objetivo acercar a socios y no socios del CCERM alternativas en pro de una mejor competitividad y sostenibilidad del destino turístico.
Durante su exposición Villanueva Arcos manifestó que la promoción del uso eficiente de la energía y el fomento para el aprovechamiento de las energías renovables son parte de las acciones que se vienen implementando en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y para lo cual hoy cuentan con el Plan Estatal para el Fomento de la Eficiencia Energética y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energía Renovables, con metas y líneas de acción específicas
Este plan fue elaborado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en cooperación con el Programa de apoyo a la transición energética en México (TrEM) implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH con Iniciativa Climática de México A.C. (ICM) como asesor técnico científico y del proceso de planeación.
Dentro de las líneas, como uno de los ejes principales se especifica fomentar la inversión en energías renovables e incentivar el incremento de la eficiencia energética a través de la vinculación con instituciones, organizaciones, empresas y proveedores, a fin de facilitar el financiamiento y asesoramiento técnico con especialistas en la materia.
Asistieron a esta reunión Gerardo Ferráez Gasque CEO de Ecopulse, Iván Ferrat Mancera presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe CCE en Cancún, Jesús San José presidente de SINDEMEX MX, Wilma Padilla presidente de COPARMEX Cozumel, José Alberto España Novelo de la Asociación de Profesionistas de Quintana Roo; así como hoteleros y desarrolladores inmobiliarios.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *