Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 9 de febrero.- Una matrícula de 2,817 alumnos reanudó este día el semestre enero-junio de 2023 en el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) en los 11 programas educativos con una ceremonia que marcó el inicio de clases y en la que se entregó un reconocimiento al cuerpo académico de Ingeniería Eléctrica por haber obtenido la certificación de su programa de estudios lo que implica que tienen reconocimiento internacional.
El director del ITCH, Mario Vicente González Robles dijo que para él, el personal administrativo y docentes del plantel es un gusto estar presente en cada inicio de clases porque es la oportunidad de renovar el compromiso con la formación profesional del recurso humano que se encargará del desarrollo de la región y del Estado.
Dijo que este día los 254 planteles que forman parte del sistema Tecnológico Nacional de México inician clases y para el de Chetumal es de especial relevancia porque están comenzando el segundo semestre de la Licenciatura en Turismo con enfoque rural que ha sido diseñada para atender las necesidades de recurso humano capacitado para responder al desarrollo que generará el Tren Maya en esta zona del Sureste del país.
Además de anunciar que se abrió el proceso de inscripción para la Ingeniería Electromecánica que está pensada en la formación de profesionistas que se requerirá en los próximos años con la operación del proyecto ferroviario del gobierno federal.
Ante un auditorio lleno de estudiantes y maestros, González Robles dijo que la reciente acreditación de la Ingeniería Eléctrica renueva en el plantel la satisfacción de ofrecer a los alumnos educación de calidad y pertinencia, pues esta representa que los egresados tienen reconocimiento internacional de su plan de estudios.
En el evento se hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos mejores promedios del semestre agosto – diciembre 2022 en la modalidad mixta y a distancia, a los de posgrado, a quienes obtuvieron el cuarto lugar en el evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas 2022 y el segundo lugar en el XXXVII Premio Nacional de Tesis de Licenciatura (Anfeca); al personal que obtuvo o renovó la distinción del perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente y a los profesores que ingresaron, renovaron o incrementaron de nivel dentro del Sistema Nacional de Investigadores.
Asimismo se entregó un reconocimiento al cuerpo académico del programa Ingeniería Eléctrica integrado por William Rivas Ruiz, Juan Manuel Zavala Pimentel, Manuel Cipriano Díaz Carvajal, Germán Alberto Rodríguez May, Juan Ramón Sonda Martínez, Daniel Cante Góngora, Julio César Cruz Argüello, Limber Leonardo Velasco Teh, Alejandro Ávila López, William Carrillo Interián, José Heriberto Echeverría Flores y a David de Jesús Santillán Sanvicente por haber obtenido la a acreditación del programa Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico de Chetumal.