Reforman Código Penal para sancionar los fraudes inmobiliarios

805 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 24 de marzo. – La XVIII Legislatura aprobó una reforma a la fracción I del artículo 269 del Código Penal para el Estado a fin de establecer penas y sanciones para quienes cometan delitos contra el desarrollo urbano.

Esta reforma busca sancionar a quienes, careciendo de permisos, licencias y autorizaciones, ordenen cualquier tipo de publicidad que tenga por efecto realizar una promesa de compraventa de lotes, departamentos o casas en un fraccionamiento no autorizado.

En el Pleno, se aprobó iniciativa de reforma al artículo 269 fracción I del Código Penal, fortaleciendo las sanciones contra los fraudes inmobiliarios en el Estado. “Este es uno de los mayores flagelos que tiene el Estado de Quintana Roo, de donde emanan una gran cantidad de fraudes en contra de terceros y donde no encuentran la posibilidad de tener una solución penal por pequeños detalles en una de las fracciones, así es que ojalá podamos contar con su apoyo y que este este artículo tenga la pena que merece de acuerdo a la fracción primera del 69 que es de 4 a 12 años de prisión y de 1,800 a 3,000 días multas”, explicó el diputado Hugo Alday Nieto.

En la sesión de este día también se aprobó una reforma a la Constitución local que la pondrá en sintonía con una modificación recientemente aprobada a nivel nacional que busca la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra niñas y mujeres.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el deber de los diputados es consolidar al Congreso del Pueblo como un espacio igualitario que promueva leyes cada vez más justas para todas las quintanarroenses.

El coordinador de la bancada de MORENA, grupo legislativo impulsor de esta reforma, explicó que con la reforma se busca seguir avanzando en la consolidación de una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria, donde se promueva que todas las mujeres ganen lo mismo por hacer el mismo trabajo.

Sanén Cervantes destacó que el dictamen aprobado, cuya minuta se enviará a los ayuntamientos para continuar su proceso legislativo, es histórico y responde a los tiempos de transformación que vivimos y al Proyecto de Nación encabezado por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *