Por Álvaro Ortiz
PLAYA DEL CARMEN, 7 de marzo.- Tras lamentar la pérdida de vidas humanas en el conflicto belico entre Ucrania y Rusia, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Lenin Amaro Betancourt dijo que el conflicto tendrá repercusiones sociales y económicas. “El turismo ruso es significativo para la Riviera Maya; no obstante, se compensará con el arribo y aumento de visitantes estadounidenses, nuestro principal mercado”, agregó.
Al participar en una reunión en la que el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo presentó datos de la recuperación de la industria turística, Amaro Betancourt se refirió al impacto que tendrá en la zona el conflicto bélico de europa.
“Estaremos monitoreando el impacto negativo para nuestros destinos turísticos, provocado por el alza en los combustibles, ya que encarecerá los viajes a nivel global. No obstante, el panorama parece alentador”, dijo.
Añadió que son halagüeños los resultados obtenidos a dos años de pandemia y los números hablan por sí solos. Es el reflejo de la labor conjunta de los empresarios quienes, de la mano de los tres niveles de gobierno, han trabajado duro para lograrlo.
Durante 2021 se recibieron casi 15 millones de turistas de los cuales cinco millones 654 mil 714 visitaron Riviera Maya, el cual se consolida como el destino favorito de México, Centro America y el Caribe.
Con una conectividad a 112 ciudades de México y el mundo, Cancún y la Riviera Maya se consolida en la estadística de la recuperación de la actividad turística y un factor determinante para alcanzar buenos resultados fue que los aeropuertos nunca cerraron operaciones durante toda la etapa critica de la pandemia.
Amaro Betancourt dijo que pesar de los buenos números no se bajará la guardia ya que los retos por la pandemia, la seguridad y el sargazo, siguen siendo grandes; por lo que debe continuar el trabajo coordinado entre sector empresarial y autoridades de los 3 niveles de gobierno para superar los números que está arrojando el 2022.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones universitarias de la UNID Playa del Carmen y a la cual asistieron representantes de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; CANIRAC, AMPI, CANACO, SINDEMEX, AMEXME RM, entre otros para hablar de los resultados obtenidos en la promoción turística del destino, a dos años del inicio de la pandemia.