Por Augusto Ortiz
HOLBOX, 25 de mayo.- La candidata a gobernadora de la coalición “Va por Quintana Roo”, Laura Fernández, se pronunció por una resignación estratégica del presupuesto estatal, el cual asciende a más de 34 mil millones de pesos anuales y los rubros en los que se distribuyen los montos son los mismos que se han etiquetado con un criterio que prevalece que desde hace 20 años.
“La propuesta es un replanteamiento de cinco mil millones de pesos anuales, adecuado a la nueva realidad de Quintana Roo, porque es muy necesaria, ya que el presupuesto estatal viene siendo copy-paste de cada administración”, expresó.
La abanderada del PAN-PRD-CONFIANZA explicó que el 80 por ciento de los más de 34 mil millones de pesos anuales está comprometido en pago de nóminas, servicios y deudas, por lo que el gobierno estatal trabaja solo con el 20 por ciento.
“Hay mayor porcentaje destinado para pagar deuda que para seguridad. Y para educación es alto, pero no incluye los útiles escolares, mochilas y herramientas de estudio para los niños; en salud tampoco está para las medicinas de la gente. El turismo queda en la medianía del presupuesto y las mujeres y los mayas hasta el final”, apuntó.
Subrayó que el reto es con ese mismo presupuesto ampliar el porcentaje de los rubros prioritarios que permitan generar otros objetivos de beneficio social para los próximos cinco años.
Laura Fernández continuó su campaña proselitista por Holbox, donde se reunió con comerciantes, lancheros entre otros prestadores de servicios turísticos a quienes comprometió el apoyo total de su gobierno para impulsar la economía local.
Dijo que trabajará para garantizar que los prestadores de servicios náuticos cuenten con un espacio en el muelle, así como una partida presupuestal para renovación de motores fuera de borda, apoyo que desde hace varios gobiernos no se les ha dado.
Durante la reunión, los habitantes plantearon a la candidata su preocupación por el aumento del impuesto de recolección de basura, por lo que pagan hasta 60 mil pesos anuales, aun cuando el servicio es deficiente y los desechos se acumulan en la isla generando focos de infección.
Asimismo, pidieron apoyo para que no se privatice una parte del muelle porque les afectaría en su actividad.
Al respecto, Laura Fernández dijo que su gobierno hará los trámites necesarios para revisar esta concesión y garantizar que una sección del muelle sea pública en beneficio de la comunidad “al margen de cualquier interés particular”.
También señaló que se etiquetará bien el dinero correspondiente al servicio de recolección y destino final de la basura, “para que no sea pretexto para aumentar la recaudación”.
Finalmente la candidata asumió que se realizarán acciones puntuales para resolver la problemática que presenta Holbox en cuanto a servicios de Internet, drenaje y agua potable.