En Tabasco se reunirán los líderes empresariales regionales del país con embajador de Bélgica

1140 0

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

SOLIDARIDAD, 21 de marzo.- El próximo 25 de marzo en Villahermosa, Tabasco; se llevará acabo el “Encuentro de Consejos Empresariales de la República Mexicana 2022” con el objetivo de estrechar vínculos y dar dirección consensuada y organizada en pro de la productividad y desarrollo nacional, a partir del desarrollo regional con la participación del embajador de Bélgica en México, Johan Verkammen.

Al informar lo anterior Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya mencionó que la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) tiene por objetivo principal contribuir a la mejora continua para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas a lo largo y ancho del territorio nacional.

En este encuentro participarán los presidentes de Consejos Empresariales regionales de Baja California, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Riviera Maya, Chiapas, San Luis Potosí y Veracruz, entre otros muchos y se ha previsto una reunión con Carlos Manuel Merino Campos, gobernador constitucional del Estado de Tabasco y con Johan Verkammen, embajador de Bélgica en México como invitado especial.

Cabe destacar que Bélgica se caracteriza por tener un vasto acceso a los mercados europeos, lo que la convierte en una región estratégica, cuenta con profesionales altamente calificados en el comercio exterior y una muy alta productividad a través de la innovación.

José Manuel Urreta presidente nacional de ANCER, informó que el grupo promueve un diálogo permanente tanto con el sector privado como con el público para atender las demandas y necesidades particulares de cada región, sumando esfuerzos para mantener abierto la comunicación con las diversas instancias gubernamentales a fin de construir y mantener el desarrollo productivo del país en los ámbitos industrial, comercial y de servicios mediante la innovación en beneficio de México y de la sociedad mexicana.

En tanto que Edgar Garduño Paz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco indicó que la asamblea de la ANCER es fundamental para empezar a generar una sinergia con los empresarios tabasqueños, hacer estrategias de crecimiento y sobre todo alianzas para ampliar el horizonte a mercados globales para los servicios que ofrece esa entidad.

Agregó que se requiere de un fortalecimiento mutuo, de capitales de trabajo, desarrollo, experiencia, tecnología, y de gestión en los negocios entre los empresarios del estado y de los que conforman la ANCER, con la única finalidad de mejorar la calidad de vida de la sociedad.

De esta manera Lenin Amaro Betancourt quien también es presidente nacional de la Comisión de Turismo de ANCER, declaró que este primer Encuentro de Consejos Empresariales Regionales de la República Mexicana, promete mucho, representa la puesta en marcha para estrechar vínculos y dar dirección organizada a la productividad y desarrollo nacional.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *