Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 6 de octubre. El gobierno municipal de Othón P. Blanco, a través de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, participó en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, donde se presentaron los avances y resultados de las acciones realizadas en el último trimestre.
La secretaria ejecutiva del SIPINNA municipal, Guadalupe Higareda Basulto, destacó que la protección y salvaguarda de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, es una prioridad para la presidenta de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.
Entre los resultados reportados se destacan: la capacitación de 68 personas de los sectores hotelero, restaurantero, transporte y turístico en materia de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes; la campaña de difusión digital y a través de pósteres en espacios estratégicos; además del foro taller “Uniendo Voces, Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, enfocado en fortalecer la protección de la niñez y adolescencia.
Asimismo, a través de las redes sociales institucionales del H. Ayuntamiento se alcanzó a más de 52 mil personas con las campañas contra la trata de personas y #AltoAlMatrimonioInfantil.
A las estrategias de prevención se suman las campañas “Las Personas no se Compran” y “Alto al Matrimonio Infantil”, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en las que el municipio capitalino participó activamente.
Con estas acciones, la presidenta Yensunni Martínez y el municipio de Othón P. Blanco reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada en la prevención, atención y combate de la trata de personas, priorizando siempre la protección de niñas, niños y adolescentes.