Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 26 de octubre.- En Quintana Roo están colocando el cimiento para que un grupo de 40 menores de 8 a 13 años integren el Coro Ixchel con el propósito de cantar en lengua maya, un espacio que abona a fomentar el idioma y a generar sentido de pertenencia; se espera que para el primer trimestre de 2023 puedan iniciar presentaciones locales y debutar en el congreso por el décimo aniversario de la organización Internacional indígena Coro Voces Yumhu, de San Juan Ixtenco, Tlaxcala.
Eloy Romero Vázquez, promotor principal de Voces Yumhu, refirió que desde hace nueve años un grupo de padres de familia y docentes hicieron alianza para fomentar el uso del idioma otomí, en un esfuerzo por rescatar la lengua materna que solo usaban 300 personas de San Juan Ixtenco por lo que se integró el coro con los niños quienes a lo largo de nueve años han tenido varias presentaciones y hoy hablan, escriben y traducen en otomí.
Los niños se han presentado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, han debutado en el Tianguis Turístico de México en Guerrero, en la Feria Internacional de Pueblos Mágicos, el Festival Internacional de las Artes Julio Torri de Coahuila; en 2017, se presentaron en el Vaticano cantando en otomí al papa Francisco, quienes tras darles su bendición les pidió que nunca dejen de cantar.
Romero Vázquez agradeció a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar el apoyo que ha brindado a este grupo coral porque, además de que auspiciará la celebración del décimo aniversario del Coro Voces Yumhu, con su respaldo han logrado seguir creciendo y haciendo alianzas con otras lenguas como el náhuatl en Estado de México, totonaco en Veracruz y Oaxaca y ahora con el maya en Quintana Roo.
En la entidad el docente Víctor Zapata Pasos, ha logrado reunir a un grupo de 40 menores entre alumnos de la Escuela Secundaria 15 “José Marrufo Hernández”, así como de la primaria 8 de Octubre para integrar el Coro Ixchel para cantar en lengua maya; ellos están recibiendo la asistencia artística de Sandra Patricia Rodríguez, directora de coros infantiles en su natal Bogotá, Colombia; así como del acompañamiento musical de Cuauhtémoc Acosta para ir descubriendo y orientando los tonos musicales de los menores de edad.
El Coro Ixchel de reciente integración, se encuentra en la fase de identificación de tonos y voces, posteriormente aprenderán las canciones en lengua maya y se confía que dado su potencial artístico, ellos puedan hacer presentaciones locales a partir del primer trimestre de 2023 y acudir a la fiesta del décimo aniversario de Coro Voces Yumhu, en Tlaxcala.