*La jefa de peritos Paola Pérez, bajo la protección de la Fiscal de la Mujer, Lizbeth Lugo, atacó a golpes a una mujer perito en el interior de la Fiscalía.
REDACCIÓN
24 de junio de 2020
Cancún, Q.R. – Una mujer fue golpeada en forma salvaje al interior de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Contra la Mujer y Por Razones de Género; la acusada es Paola Pérez, coordinadora de peritos, quien arremetió contra Silvia “N” perito en antropología social adscrita a la unidad de análisis y contexto de esta fiscalía; posteriormente fue torturada psicológicamente y presionada para que firmara su renuncia y se le entregó su oficio de baja.
De igual forma se dio a conocer que desde el arribo de Lizbeth Lugo como titular de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Contra la Mujer y Por Razones de Género, existe un desorden y descontrol, toda vez que personal es obligado a trabajar aun cuando son personas de riesgo alto por COVID-19, la Fiscal además de violentar los derechos laborales de las mujeres trabajadoras, se dirige al personal subordinado de manera despectiva y agresiva, por lo que sus subalternas hacen lo mismo con los demás trabajadores.
Sobre los hechos ocurridos, la agraviada presentó una queja ante la Vicefiscalía de Asuntos Internos, de la Dirección de Supervisión, Evaluación y Control de Actuación de Personas Servidores Públicos, de la Fiscalía General del Estado, la cual quedó asentada en el oficio FGE/QR/CAN/VFAI/06/51/2020.
Se presentó la denuncia y se inició la Carpeta de Investigación FGE/QROO/BJ/06/9768/2020, donde rendirán su declaración los policías Ministeriales testigos de los hechos y que separaron a la agresora de su víctima.
Se solicitó la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; se dio parte al Instituto Quintanarroense de la Mujer.
Silvia “N” es egresada de la Universidad de Quintana Roo en Antropología Social, cuenta con una maestría en Investigación Social, y es doctorante por la Universidad de Hamburgo; fue contratada para trabajar en el tema de la investigación sobre la violencia contra las mujeres, dentro de la estrategia para atender la Alerta de Género que existe para Quintana Roo.
Sobre la agresión, narró que los hechos ocurrieron el 17 de junio en las instalaciones de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Contra la Mujer y Por Razones de Género, la cual se encuentra al interior del edificio de la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Cancún.
Su agresora, ex policía federal y con conocimiento sobre defensa personal, la golpeó en la cabeza, el cuello y diversas partes del cuerpo, la azotó del cabello y fue hasta que otros de sus compañeros, policías ministeriales y personal que intervinieron para quitarle a su agresora.
El médico legista certificó las lesiones, y ante la situación, solicitó ayuda al 911, pero se trató de negar los hechos, en una segunda llamada al número de emergencias es que ya se facilitó a policías ministeriales para que acompañaran a la agraviada a presentar las denuncias, así como personal paramédico de la Cruz Roja, levantaron el parte del servicio y rindieron el informe de lesiones que presentaba.
A pesar de ser la agraviada, fue llamada al departamento de Administración donde se le sometió a intimidación, tortura y amenazas, aun cuando estaba bajo el estrés de la golpiza recibida y se le obligo a firmar su carta de renuncia.
Hasta el momento las agrupaciones de mujeres defensoras de los derechos de la mujer han guardado silencio y no han manifestado su postura, tampoco existe certeza de que avancen las investigaciones para sancionar, desde la Fiscal de la Mujer que ha sido quien alienta la violencia contra las mujeres trabajadoras y lo permite.
La perito de la Fiscalía de la Mujer, acudió a los medios de comunicación para dar conferencia de prensa y exponer su caso, ya que han transcurrido varios días y se le ha despedido de su trabajo, le ha revictimizado y existe impunidad ante los hechos.