“Mujeres, entre tradiciones, violencia y derechos”: Claudia Carrillo

1702 0

*El reto de la autoridad jurisdiccional será garantizar el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia por razón de género.

REDACCIÓN

20 de agosto de 2020

Chetumal, Q.R. – La magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Claudia Carrillo Gasca impartió la conferencia virtual “Mujeres, entre tradiciones, violencia y derechos” en la Universidad del Sur de Cancún en la que dijo que el confinamiento por la pandemia del COVID-19, ha ocasionado graves problemas dentro del seno familiar, como lo es la violencia, donde la entidad no es ajena a tal problema social, ya que incluso se han registrado feminicidios y el aumento al maltrato a las féminas.

“Las mujeres en las crisis, son las más afectadas y en esta contingencia sanitaria, también. Son las mujeres las que se encuentran más expuestas en las instituciones de salud, en los hogares y en las comunidades; en particular las mujeres con menor acceso a servicios, con empleos informales con bajos salarios, a cargo de las tareas de cuidado y trabajo doméstico, entre otras condiciones de pobreza, quienes vivirán con mayor profundidad la crisis sanitaria”, afirmó.

La Magistrada Carrillo Gasca insistió que las mujeres se encuentras expuestas a altos niveles de desprotección y lo están más a diversas situaciones de violencia en esta cuarentena al convivir con su agresor todo el tiempo.

Se pronunció por poner a las mujeres y niñas al centro de respuesta a la emergencia y en la construcción de una solución duradera, con perspectiva de género y tomando en consideración el interés superior de la mujer y del menor como parte central de las acciones para hacer frente a la emergencia que enfrenta el país a causa de la propagación del COVID-19.

Dijo que es necesario reforzar las acciones de prevención e insistir en la necesidad de construir relaciones sociales y familiares más igualitarias, que incluyan masculinidades positivas e incluir a las mujeres, en movimientos de mujeres y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de la respuesta frente a la crisis generada por esta pandemia.

Afirmó que el reto de la autoridad jurisdiccional será garantizar el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia por razón de género; sensibilizar al personal respecto de esta problemática que enfrentan las mujeres al incursionar en la política; dar a conocer a las mujeres los medios a través de los cuales pueden denunciar los actos de violencia política cometidos en su contra y juzgar los casos con perspectiva de género.

“Tenemos que trabajar mucho para que el amor se expanda y la igualdad sea una realidad, más allá de los discursos”, puntualizó.

Participaron 57 personas en esta plática, entre ellas, Margarita Espinosa Armengol, Magistrada del Tribunal Electoral de Tabasco; Carolina Torres Saucedo, representante del Instituto Quintanarroense de la Mujer; Martha Medina, Secretaria Técnica de la Comisión de Igualdad de XVI Legislatura, representantes de la Procuraduría de la Defensa del Menor del DIF Municipal de Isla Mujeres y personal del Tribunal Electoral.

Está conferencia la impartió la Magistrada Carrillo Gasca, en el marco del Día Naranja.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *